Conocerte mejor para vivir mejor
La psicoterapia es un espacio seguro, confidencial y respetuoso que brinda cambios profundos y significativos en la vida de las personas.
Cuando ya no podemos cambiar una situación, tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos.
VIKTOR FRANKL
¿Por qué hacer terapia online?
La falta de tiempo, el tráfico, el exceso de trabajo y actividades, el cambio de residencia, pueden ser algunos factores por los cuales, en ocasiones, se nos dificulta asistir a terapia.
Cuando estamos en crisis, necesitamos de una terapia inmediata, y muchas veces, las citas presenciales suelen ser otorgadas en plazos muy grandes. Además, para algunas personas es más fácil conversar con otros a través de la red.
Desde la comodidad de tu casa, o desde cualquier lugar donde te sea conveniente, podrás hacer terapia online desde tu dispositivo electrónico.
¿A quién está dirigida?
A cualquier persona que desee iniciar un proceso psicoterapéutico desde cualquier parte del mundo con la finalidad de generar cambios positivos y una mejoría en su vida.
enfoque EN TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA
Terapias individuales
Todas las personas, en distintos momentos de la vida, presentamos malestares. Cuando tenemos la necesidad de ser escuchados, entendemos la necesidad del cambio.
La psicoterapia individual se centra a través de la escucha, en activar cambios para la mejora de la vida del consultante. Los cambios alivian los síntomas y por ende, la disolución de los problemas.
terapias para Familias
Las familias se enfrentan con todo tipo de problemas únicos, que se complican aun más por la tecnología cambiante, por los horarios apretados y por las diferencias generacionales.
La psicoterapia familiar explora los roles familiares, las reglas y patrones de comportamiento con el fin de mejorar la comunicación, mantener la homeostasis y resolver conflictos.
terapias para parejas
La elección de la pareja y el permanecer juntos es un acto complejo, y muchas veces no somos conscientes de ello. El deterioro en la pareja surge a partir de las carencias que arrastran ambos. Uno de los problemas a los que la pareja se enfrenta constantemente es a la queja que demanda el otro, ya que no hay respuesta adecuada. Para la resolución de los problemas en la pareja, hay que entender principalmente que el amor requiere de dos voluntades que deciden recrear un escenario adecuado para que el amor perpetúe.
terapia familiar feminista
En nuestra sociedad existen ciertos estereotipos culturales acerca de los géneros y las relaciones de poder. En la psicoterapia familiar tradicional, los roles de género estereotipados han sido aceptados haciendo caso omiso a la opresión de las mujeres. Estos efectos son destructivos para el sistema, puesto que las problemáticas están relacionadas con el género.
En la terapia familiar tradicional se le atribuye a la mujer la responsabilidad del buen funcionamiento de la familia, deslindando al hombre de su responsabilidad como miembro que forma parte del mismo sistema familiar. La terapia familiar feminista se ocupa de desmitificar dichas creencias, considerando que debe ser compartida equitativamente la responsabilidad del bienestar familiar.